"EMERGENCIA EN ESMERALDAS"

"EMERGENCIA EN ESMERALDAS"

No es la primera vez que ocurre una desgracia así, no solo es la falta de prevención, hay que sumar la falta de recursos para invertir y modernizar el campo petrolero e instalaciones.

El Alcalde Ronal Moreno dice que en los últimos 8 años, Quinindé tuvo tres derrames de petróleo: en el 2016 fue en el Recinto Cupa que contaminó el Río Zapotal (NdR: fue en diciembre de 2015), en el 2023 ocurrió en la vía Roto-Cube, y ahora este, en marzo del 2025.

Desde hace 53 años Quinindé es una zona de tránsito fundamental y cuenta con una estación de bombeo de crudo para este sistema, los recursos petroleros que se generan (9.600 millones de dólares de ingresos solo en el 2024) no los perciben sus habitantes que, a menudo, tienen que luchar contra la pobreza y la escasez de agua.

Este cantón, en la provincia de Esmeraldas, alberga más de 80 kilómetros del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) desde 1972, cuando fue construido. Este sistema tiene la capacidad de transportar 360 mil barriles por día, en una infraestructura que se extiende por la Costa, Sierra y Amazonía.

El Ministerio de Ambiente convoca a ONGs y a voluntarios con experiencia en trabajo de campo y conocimientos en manejo de fauna silvestre, para sumarse a las labores de limpieza y recuperación en el Refugio de Vida Silvestre Manglares Estuario río Esmeraldas, afectado por el derrame de crudo que ocurrió el pasado 13 de marzo.


Compartir:


On

Radio Noticias Cuenca

Featured image