¿SERÁ FACTIBLE QUE CUMPLAN?

¿SERÁ FACTIBLE QUE CUMPLAN?
UNA LARGA LISTA DE PETICIONES EXIGE EL MOVIMIENTO PACHAKUTIK AL REVOLUCIÓN CIUDADANA, EN EL ACUERDO DE APOYO A LA CANDIDATURA DE LUISA GONZÁLEZ.-
El acuerdo programático fue firmado por Luisa González, Guillermo Churuchumbi, en calidad de coordinador nacional de Pachakutik; Raúl Chávez, presidente del Movimiento RETO, Gustavo Vallejo, Vilma Pillajo, de la plataforma de Mujeres por la Igualdad, César Pérez, de la plataforma por la Condonación de Deudas, Samuel Lema, coordinador de la Unidad de las Izquierdas, entre otros.
29 PETICIÓNES:
1.-Luchar contra la inseguridad en Ecuador a través de dotación inmediata de equipamiento a fuerzas públicas
2.-Implementar plan de seguridad con respeto a los derechos humanos
3.-Cumplir las consultas populares de Yasuní, Chocó Andino, Azuay y otros
4.-Respetar consulta previa libre e informada
5.-Evitar la ampliación de la frontera petrolera y generación de un plan para enfrentar cambio climático.
6.-Fortalcer sistema educación intercultural bilingüe
7.-Iniciar las acciones para el cobro de valores pendientes con el SRI de mayores deudores con el Estado.
8.-Condonación de deudas vencidas de hasta 10.000 a los sectores más pobres del Ecuador en el ámbito pecuario y pesquero.
9.-Restablecer el IVA al 12%
10.-Derogatoria de decretos de Daniel Noboa que atentan contra los derechos de pueblos y nacionales indígenas.
11.-Descartar la convocatoria a una Asamblea Constituyente que restrinja los derechos de la naturaleza o atente contra conquistas sociales de los pueblos indígenas, negros, cholos y montubios.
12.-Proteger producción nacional y garantizar la soberanía alimentaria
13.-Implementar programas que faciliten la generación de empleo, créditos para viviendas emprendimiento y acceso laboral para jóvenes
14.-Garantizar el derecho a la salud gratuita de calidad con inversión en medidas y equipos para los hospitales públicos
15.-Luchar contra inseguridad, equipamiento para fuerza pública, enfrentar la problemática social
16.-Garantizar en el corto plazo la educación gratuita de calidad con inversión urgente de infraestructura de escuelas, colegios y de las universidades.
16.-No permitir la privatización de los sectores estratégicos ni empresa públicas.
17.-Garantizar una política de respeto a la diversidad de los pueblos
18.-Promover el acceso equitativo y respeto a las mujeres y diversidades
19.-Garantizar derechos de los trabajadores
20.-Pago a brevedad posible a la deuda social y optimización de los gastos para destinarlos al cumplimiento de todos los proveedores del Estado: guardias de seguridad, educadores comunitarios, prestadores de servicios de limpieza o alimentación, prestadores de servicios de la red complementaria de salud pública.
21.-Transparentar contrataciones en materia eléctrica y en sectores estratégicos
22.-Reinstitucionalizar la política pública y la gestión comunitaria del agua, promover la inversión en obras e infraestructuras
23.-Promover las alianzas público-privadas, comunitarias a través del financiamiento internacional
24.-Fortaleza del IESS y restablecimiento del Seguro Social Campesino
25.-Realización de auditoría a la deuda
26.-Garantizar y fortalecer la dolarización
28.-Implementar planes de asistencia para migrantes que retornan al Ecuador.
29.-Construir una agenda legislativa que permitan la gobernabilidad y el fortalecimiento del estado constitucional del derecho.