LA CELAC RECHAZA LO QUE LLAMAN MEDIDAS UNILATERALES Y RESTRICTIVAS, AL COMERCIO INTERNACIONAL, PLANTEADA POR ESTADOS UNIDOS. GUSTAVO PETRO NUEVO PRESIDENTE CELAC.

LA CELAC RECHAZA LO QUE LLAMAN MEDIDAS UNILATERALES Y RESTRICTIVAS, AL COMERCIO INTERNACIONAL, PLANTEADA POR ESTADOS UNIDOS. GUSTAVO PETRO NUEVO PRESIDENTE CELAC.
ARGENTINA Y PARAGUAY ACUSAN A PRESIDENTA DE HONDURAS DE IMPONER LA DECLARATORIA.
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) es un mecanismo de concertación e integración regional creado el 3 de diciembre 2011, en respuesta a necesidad de realizar esfuerzos entre los Estados de América Latina, el Caribe con el fin de avanzar en la unidad y en la integración política,
hay críticas a Xiomara Castro por imponer a la fuerza la declaración de la CELAC, rechazada por Argentina y Paraguay: y la izquierda regional vuelve a pisotear las reglas cuando le da la gana.
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) rechazó este miércoles "la imposición de medidas coercitivas unilaterales, contrarias al Derecho Internacional, incluidas las restrictivas al comercio internacional".
Así lo expresa este "proyecto de declaración" difundido en la IX Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Celac que se celebra en Tegucigalpa.
Colombia asume la presidencia de la Celac con la mira lejos de Estados Unidos
El presidente Gustavo Petro recibió en Honduras la jefatura ‘pro tempore’ del grupo de naciones, con el objetivo de buscar acercamientos con países de Asia, África y Europa ante la guerra comercial desatada por el Gobierno de Donald Trump