LA DIVIDIDA CELEC, SIN ARGUMENTOS Y SIN PRUEBAS, INSINÚA QUE EN ELECCIÓN ECUADOR HUBO FRAUDE ELECTORAL.-

LA DIVIDIDA CELEC, SIN ARGUMENTOS Y SIN PRUEBAS, INSINÚA QUE EN ELECCIÓN ECUADOR HUBO FRAUDE ELECTORAL.-

la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) Social, ahora instrumento de la izquierda regional, acusa fraude electoral en Ecuador tras la derrota de sus aliados, mientras denuncia sin pruebas un “montaje” contra la voluntad popular.

recordemos que la CELAC, por una propuesta de expresidente de México López Obrador, reunió apenas a 11 países que conforman la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) se reunieron de forma extraordinaria, este martes 16 de abril de 2024, para tratar la crisis diplomática provocada por el allanamiento de la Embajada de México en Ecuador, proponiendo sanción y que se de salvoconducto a Jorge Glas. En la reunión telemática, impulsada por México y Nicaragua, de manera general, los representantes rechazaron la acción ecuatoriana del 5 de abril, donde fue detenido el sentenciado exvicepresidente, Jorge Glas.De las 33 naciones que conforman la CELAC, tan solo nueve presidentes se unieron al encuentro. Los representantes de Brasil y Nicaragua se sumaron con videos y mensajes de texto.

La CELAC está integrada por Antigua y Barbuda, Argentina, Bahamas, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, San Cristóbal y Nieves, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, Mancomunidad de Dominica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República


Compartir:


On

Radio Noticias Cuenca

Featured image