EL CONSEJO DE LA JUDICATURA SUSPENDE A DOS JUECES QUE HABRÍAN ESTADO VINCULADOS A LA RED DE PABLO MUENTES.-

EL CONSEJO DE LA JUDICATURA SUSPENDE A DOS JUECES QUE HABRÍAN ESTADO VINCULADOS A LA RED DE PABLO MUENTES.-

Este jueves 19 de septiembre de 2024, 2 jueces que estarían presuntamente vinculados a una supuesta red del exasambleísta Pablo Muentes fueron suspendidos por tres meses, tras una decisión unánime del Pleno del Consejo de la Judicatura (CJ).

Pablo M., quien permanece detenido en la Cárcel de la Roca, por una investigación por delincuencia organizada, habría mantenido nexos con los servidores judiciales, por presuntos casos que involucran a un juicio al Banco del Pacífico y beneficios para una organización criminal.

El CJ señaló que están abiertos procesos disciplinarios contra los dos jueces en base a supuestas infracciones al Código Orgánico de la Función Judicial. Sus remuneraciones también permanecerán suspendidas mientras continúan abiertas las investigaciones.

Según informó la entidad, la jueza Silvia O., de la Unidad Judicial Civil de Guayaquil, conoció el juicio ordinario por falsedad de instrumento público que siguió el Banco del Pacifico contra Pablo Muentes, declaró sin lugar la demanda. Con ello habría colaborado con la red del exlegislador para asegurar fallos judiciales relativos al caso y beneficiarlo.

En el Caso Purga, la Fiscalía del Ecuador indicó que Muentes habría presuntamente falsificado notas de pago por un crédito solicitado a la entidad financiera. Y luego, con la presunta ayuda del juez Reinaldo C., quien también se encuentra detenido, demandó al banco por haber vulnerado sus derechos y reclamó indemnización de 3,9 millones de dólares.

El segundo suspendido por la judicatura es el juez Hugo G., de la Sala Especializada de lo Civil de la Corte Provincial del Guayas, quien habría recibido favores de Pablo M. para ser elegido como presidente de la Corte Provincial del Guayas, a cambio de presuntos beneficios para una organización criminal.

Hugo G. reemplazó a Fabiola G. al mando de la Corte Provincial del Guayas, en enero de 2024. Renunció dos meses después, tras ser vinculado por la Fiscalía en el Caso Purga.


Compartir:


On

Radio Noticias Cuenca

Featured image