SIRIA LIBRE, LOS REBELDES DERROCARON AL TIRANO Y DICTADOR AL ASAD EN EL PODER DESDE HACE 24 AÑOS.-

SIRIA LIBRE, LOS REBELDES DERROCARON AL TIRANO Y DICTADOR AL ASAD EN EL PODER DESDE HACE 24 AÑOS.-

Los rebeldes de Siria derrocan al régimen de El Asad tras 13 años de guerra y el dirigente huye de Damasco en avión.

El Estado Mayor notifica la caída a los oficiales y pide la rendición a los soldados. Miles de personas lo celebran en la plaza principal de la capital.

toma de la ciudad fue una gran victoria para los rebeldes, que ya se habían apoderado de las ciudades de Alepo y Hama, así como de amplias zonas del sur, en una ofensiva que comenzó el 27 de noviembre.

Los avances de la semana pasada son, con mucho, los mayores de los últimos años de las facciones opositoras, lideradas por un grupo que tiene orígenes en Al Qaeda y considerado organización terrorista por Estados Unidos y Naciones Unidas. En su empeño por derrocar al Gobierno de Assad, los insurgentes que son dirigidos por HTS, apenas han encontrado resistencia por parte del Ejército sirio.

Casi 25 años después de su llegada al poder, Bachar Al Asad ha abandonado este domingo la capital de Siria antes de que los rebeldes controlaran la ciudad. Durante más de dos décadas, Al Asad ha gobernado el país con mano de hierro.

En el año 2000, Al Asad heredó la presidencia tras la muerte de su padre, conocido como "El líder eterno".

Contó con el apoyo del Parlamento sirio, que aprobó reducir la edad con la que se podía acceder a la presidencia de 40 a 34 años. El pueblo le otorgó su confianza con más del 97% de los votos.

Tras 25 años aferrado al poder en la Siria que heredó de su padre, Hafez, quien a su vez lo tomó en 1971, el presidente Bachar al Asad cayó este domingo tras 11 días de vertiginosa ofensiva de una coalición islamista rebelde que asegura haber "liberado" al país árabe de las garras de un mandatario despiadado con todo atisbo opositor.

Al Asad (nacido en Damasco en 1965) estudió Medicina y se especializó en oftalmología en la capital siria, donde al acabar sus estudios ejerció como médico militar por un tiempo. El joven, al que no se le atribuían aspiraciones políticas, se marchó luego a Londres para continuar con su formación profesional.

Al Asad (nacido en Damasco en 1965) estudió Medicina y se especializó en oftalmología en la capital siria, donde al acabar sus estudios ejerció como médico militar por un tiempo. El joven, al que no se le atribuían aspiraciones políticas, se marchó luego a Londres para continuar con su formación profesional.


Compartir:


On

Radio Noticias Cuenca

Featured image